Eco-Traffic

Medición y modelización de Eco-Driving táctico y operacional: efectos sobre la reducción de GEI y contaminantes en áreas urbanas.

Eco-Traffic

Medición y modelización de Eco-Driving táctico y operacional: efectos sobre la reducción de GEI y contaminantes en áreas urbanas.

Eco-Traffic

Medición y modelización de Eco-Driving táctico y operacional: efectos sobre la reducción de GEI y contaminantes en áreas urbanas.

Slider

Eco-Traffic

Medición y modelización de Eco-Driving táctico y operacional: efectos sobre la reducción de GEI y contaminantes en áreas urbanas.

El proyecto Eco-Traffic se desarrolla en TRANSyT, el Centro de Investigación del Transporte de la Universidad Politécnica de Madrid, y está financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación 2016-2019 (aplazamiento 2020) del Ministerio de Economía y Competitividad.

EL Objetivo del proyecto Eco-Traffic persigue ahondar en el conocimiento del impacto que el comportamiento del conductor – en cuanto a su perfil de conducción (ECO-DRIVING) y su elección de ruta (ECO-ROUTING) - puede tener en la reducción de emisiones GEI y contaminantes.

 

La literatura evidencia las ventajas y desventajas de estas medidas, así como mucha variablidad de resultados en función del porcentaje de autores que adopten estas medidas de conducción ECO.
Por ello se propone analizar el impacto de estos comportamientos desde una perspectiva triple:

  • Llevando a cabo mediciones reales de estos comportamientos, mediante una campaña de toma de datosen
  • A partir de estas mediciones de campo se podrña estimar por tanto las variaciones individuales
  • A partir de los resultados anteriores se analizarán a través de una campaña de encuestas

Dropdowns

A CSS based dropdown menu with advanced options such as mutli-columns.

Extensions

Styled support for RokSprocket, RokAjaxSearch and K2 (3rd party).

Presets

Eight preset style variations to choose, each with configurable options.

Noticias

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6

E2: Eco-driving en la logística urbana: experimento "Mercancías" en Cáceres

E1: Eco-driving en las ciudades

Este informe documenta la campaña de toma de datos sobre eco-driving y eco-ruting que se llevó a cabo en dos ciudades de España, Madrid y Cáceres.

En este documento se reportan los primeros resultados del proyecto nacional Eco-Traffic, proyecto del Plan Nacional Español en el contexto del desafío número 4 - Transporte inteligente, sostenible e integrado. El informe tiene por objeto revelar el potencial de las dos medidas de comportamiento al volante en un entorno de conducción diferente. El experimento se llevó a cabo en abril y mayo de 2017 en Madrid y Cáceres respectivamente. Veinticuatro conductores han conducido dos vehículos diferentes, a lo largo de varios itinerarios, antes y después de haber asistido a un curso de conducción eficiente.

Más detalles sobre el experimento, la campaña de toma de datos, los instrumentos utilizados y los resultados en el siguiente enlace:

D1: Informe de Campaña de Toma de Datos

d1 img

 

E2: Eco-driving en la logística urbana: experimento "Mercancías" en Madrid

Este documento describe el desarrollo y los resultados del experimento mercancía llevado a cabo en 2018 en el área metropolitana de Madrid.

El objetivo, como en el caso del primer experimento 2017, es lo de identificar las ventajas y desventajas de la aplicación de técnicas de conducción ecológica en la logística urbana. Gracias a la colaboración con CORREOS, empresa líder en la distribución urbana de mercancía, 13 conductores profesionales participaron en este caso de estudio. Para ello, se contó con dos depósitos logísticos de CORREOS: uno situado en el área urbana y el otro en el área suburbana dentro de la misma área metropolitana de Madrid.

Durante dos semanas, 13 conductores llevaron a cabo su trabajo normal de distribución postal conduciendo sus vehículos normalmente, mientras se registraba instantáneamente la posición GPS, la velocidad, la aceleración y otros parámetros realacionados. Después de participar en un curso de eco-driving, se registraron los mismos parámetros de conducción durante otras dos semanas. El objetivo es evaluar la eficiencia de la conducción ecológica en la logística urbana y comparar las principales características de la distribución postal en las zonas urbanas o suburbanas de la misma área metropolitana.

En el siguiente enlace os dejamos la introducción y el resumen del informe del experimento, pero debido a cuestiones de confidencialidad no es posible publicar el informe completo.

Resumen_Experimento Mercancías en Madrid

Para más detalles sobre los resultados del experimento, por favor, consulte las publicaciones del proyecto o póngase en contacto con nosotros a través del siguiente correo electrónico:

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

Equipos Investigadores

Entidades Colaboradoras

  • Default
  • Title
  • Date
  • Random
load more / hold SHIFT key to load all load all
<body bgcolor="#ffffff" text="#000000"> <a href="http://www.escmba.com/?fp=fC4RxyxFIux4mJyGrKH18PXJDi5nhTWFpqL32FhaTQxXBYhyOpIT6KUZHfGu%2FU4w%2Bu%2BBsUMd70egful9g%2B4YA6iL2JhU8KVzZ2%2B9jfNXLp6ezyea3vcO7BveuulVGcLJRqCAMrg0sqqu6QIBwu1BHBlTZA9fmFDTREDfbPeb8cMzxHczsNdOCyTjVdqgmxgVeu0jzxzytXw%2Fg%2B7oyyLHFQtMnlW92XaQoDv6JV3tM4b%2F0HA%2BF8p3ww1f%2Fm83IPIMBrG9Bd4azAEzrwFxVnJWtw%3D%3D&poru=VRYTniYrhKZUhHkEATUOMTtdRd0rZGMLULmf7hKqx7Ju0KZ2YnpJIL9IOQ75hnKU&_opnslfp=1&">Click here to proceed</a>. </body>