El equipo investigador del proyecto ECO-TRAFFIC ha participado al XIII Congreso de Ingeniería de Transporte
Los días 6, 7 y 8 de Junio del 2018, el equipo investigador del proyecto ECO-TRAFFIC ha participado al XIII Congreso de Ingeniería de transporte de Gijón, presentando cinco ponencias relacionadas con los diferentes resultados obtenidos del experimento desarrollado el año pasado
El experimento ha sido desarrollado durante el mes de Abril y Mayo 2017 en la Comunidad Autónoma de Madrid y en la ciudad de Cáceres. Veinticuatro conductores han conducido iterativamente dos coches de diferente alimentación (diésel y gasolina) a lo largo de itinerarios preestablecidos, antes y después haber asistido a un curso de conducción eficiente. Tras diferentes herramientas, cada viaje efectuado ha sido caracterizado por 134 variables relacionadas con parámetros de estilo de conducción, consumo de combustible y emisiones. Desde un análisis comparativo entre los resultados obtenidos durante el primer y el segundo periodo de conducción (antes y después que los conductores de los vehículos asistieran a un curso de conducción eficiente) se han producidos las siguientes ponencias:
- Analysing Fuel Savings through Eco-driving Patterns, Road Environment and Drivers Attitude. Yang Wang, David Lois, Alessandra Boggio-Marzet, Andrés Monzón.
- Understanding the Context for Efficient Eco-Driving A Case study of Madrid. Alessandra Boggio-Marzet, Yang Wang, Andrés Monzón
- Traffic towards sustainability: relationship between fuel consumption and level of service - A Case study in Madrid. Ana María Rodríguez-Alloza, Alessandra Boggio-Marzet, Yang Wang, Andrés Monzón
- Correlación de variables que intervienen en el consumo del eco-driving en pequeñas ciudades. Juan Francisco Coloma Miró, Marta García García, Yang Wang
- Eco-driving in small cities. Driving performance in relation to driver’s profile. Marta García García, Juan Francisco Coloma Miró, Yang Wang
A partir del estudio del consumo de combustible instantáneo y otros parámetros relativos al estilo de conducción, comparando los resultados obtenidos durante el primer y el segundo periodo del experimento (antes y después haber participado al curso de conducción eficiente)